ChatGPT ha demostrado ser una excelente herramienta para idear y escribir contenido de blog. La meta no es que redacte todos nuestros artículos, ya que esto incluso puede resultar contraproducente para el posicionamiento, sino que mejore nuestro enfoque y nos dé varias ideas que podamos emplear.
La clave para aprovechar el poder de ChatGPT para hacer mejor contenido está en la calidad y claridad en los prompts que uses.
MARKETING DIGITAL>
Los prompts son instrucciones o preguntas bien definidas que se proporcionan a sistemas de inteligencia artificial para interactuar y obtener resultados concretos.
Al comienzo, no siempre es fácil decidir qué elementos agregar para producir las respuestas que potenciarán la efectividad de los artículos y aplicar ideas ganadoras. Aquí encontrarás una serie de consejos para hacerlo bien.
¿Cómo es mejor usar ChatGPT para generar contenido?
Aún hay muchas personas que no están acostumbradas a usar la IA para crear contenido o no saben cómo puede ayudarles a impulsar su calidad, pero es importante que entiendan que hacerlo puede brindarles una gran ventaja en marketing.
Actualmente, la inteligencia artificial es imprescindible en la mayoría de procesos de la mercadotecnia, y este también es el caso de la creación de contenido.
Si bien no lo hace todo por nosotros (ni así conviene), sí es un asistente con una capacidad increíble.
Para apoyarte en ChatGPT con buenos prompts debes tener en cuenta los siguientes puntos:
-
Sé muy específico:
Entre más claro y concreto seas al dar instrucciones, más definidas serán las respuestas que obtendrás.
Para ello, debes estructurar bien tus preguntas u órdenes y mencionar todos los detalles de interés que estés buscando. No solo preguntes lo básico, procura ser lo más específico posible.
-
Añade contexto y ejemplos:
Esto va de la mano con el punto anterior. Además de la claridad, te ayudará nutrir los prompts con contexto sobre el estilo o tono de los artículos, la extensión, el tipo de audiencia y la meta del contenido.
Agregar ejemplos de lo que quieres también es útil para mostrar una guía fácil de entender.
-
Cambia las fórmulas y afina las preguntas:
Conforme aprecies qué tan adecuadas (o no) son las respuestas de ChatGPT, podrás modificar los prompts para tener mejores resultados.
Cambia el enfoque, afina las partes en las que desees información diferente y varía la longitud y la complejidad. La IA está programada para recibir retroalimentación constante y ajustarse a ella.
Ahora que tienes una idea más definida de cómo usar ChatGPT para escribir prompts de calidad, conozcamos los 10 mejores para crear contenido de blog.
10 prompts de ChatGPT para contenido de blog
Aunque no la apliques en todos los niveles cada vez que escribas, oriéntate con esta lista siempre que recurras a ChatGPT para perfeccionar tu contenido de blog.
-
Para obtener títulos
Un título atractivo funciona como un gancho efectivo para atraer la atención del público y generar clics, pero no siempre es fácil pensar en la opción ideal apropiada para tu texto.
“Escribe 5 títulos llamativos para un artículo de blog sobre [mencionar tema] que incluyan la keyword [insertarla]”.
Puedes también agregar el tipo de audiencia al que debe cautivar el título que buscas.
-
Para generar ideas
Con frecuencia, pensar en las ideas correctas u originales para empezar una pieza de contenido es la parte más complicada del proceso creativo. Está presente el empuje pero falta la visión.
“Genera 10 ideas para redactar un artículo de 500 palabras sobre [especificar tema] dirigido a una audiencia de [delimitar el público objetivo]”.
A partir de las respuestas que te dé puedes utilizar las ideas para volver a escribir el prompt y obtener nuevas.
-
Para optimización SEO/keywords
La optimización SEO y el uso de keywords con un alto volumen de búsqueda son un aspecto esencial del marketing de contenidos y más cuando se trata de blogs. De esto depende que llegue a más personas, que es el objetivo que debes tener en mente.
“Dame una lista de keywords potenciales de relevancia para [el tema en cuestión]. Incluye keywords de cola larga, sinónimos y variaciones que se relacionen con el tema y clasifícalas por categorías”.
Considera que es posible usar el prompt con preguntas clave y tendencias que siguen los usuarios de la red.
-
Para planear la estructura de artículos
La estructura es un recurso irremplazable para que sepamos la dirección que irá tomando nuestro contenido. Nos ayuda a descomponerlo en secciones y a visualizar la forma final.
“Escribiré un artículo sobre [insertar tema]. Dame 3 opciones diferentes de una estructura detallada para redactarlo, añade subtítulos, secciones y subsecciones adecuados para este tema en particular. Enfócate en la practicidad y la accesibilidad para los lectores”.
Agregar viñetas y listas numeradas, así como el número de secciones, es una excelente alternativa para enriquecer el prompt.
-
Para crear introducciones
Una buena introducción es imprescindible para atrapar la atención de lector y motivarlo al leer el texto hasta el final. Hay varias maneras de elaborarla, pero es muy importante que cause un impacto en el lector.
“Escribe una introducción que no exceda [indicar cantidad de palabras] para una publicación titulada [mencionar título]. Dale un tono llamativo y presenta desde la perspectiva de un experto, también empieza con una pregunta y concluye con un gancho”.
Varía los elementos que quieras en el texto, de modo que se vinculen con el resto del artículo, tales como estilo, tono, punto de vista (2da o 3ra persona), exclamaciones, etc.
-
Para redactar un artículo
Ahora vayamos a la parte central de este proceso, que es la redacción del artículo en sí.
“Actúa como experto en [especifica materia] y redacta un artículo sobre [define el tema] que tenga una extensión de [inserta el número de palabras].
Tu trabajo será crear un artículo informativo, ameno y llamativo para [delimita tipo de audiencia]. Debe ser fácil de leer e interesante. También debe tener un estilo consistente a lo largo del texto y contemplar una buena sintaxis y puntuación. Evita la repetición de palabras. Usa una estructura bien definida que contenga introducción, cuerpo y conclusión”.
Añade a manera de viñetas todas las especificaciones que requieras para precisar más las instrucciones y lograr resultados más adecuados para el texto que tienes en mente.
-
Para ajustar el estilo y el tono
Si no reparamos en estos dos aspectos, no podremos convencer con eficacia a nuestros lectores y presentaremos un artículo débil, sin unidad ni fuerza suficiente.
“Cuida que el texto sea claro y coherente de principio a fin. Su flujo debe ser lógico de un enunciado a otro y también de un párrafo a otro.
Emplea un tono [lúdico, casual, profesional, objetivo, etc.], usa la perspectiva de [1era, 2da o 3era persona], dale preferencia a oraciones [breves, largas, directas, de diferentes tamaños, etc.] y elige palabras [descriptivas, sobrias, científicas, emocionales, etc.]”.
Al igual que en otras instrucciones, entre más detallado seas en lo que pidas, mayor será la calidad del escrito.
-
Para cautivar al público
Parte de escribir un blog para marketear es ser consciente de las personas a las que debemos impresionar. Sin ello, nuestros esfuerzos se quedarán a la mitad del camino.
“Considera en todo momento el tipo de público para el que escribes. Este tiene [aclarar rango de edad] años, sus gustos y preferencias son [definirlos] y siente interés por leer [delimitar tipo de contenido].
Dame una lista de ideas para que el texto sea más llamativo o adecuado para este público. ¿Qué elementos y consideraciones puedo incorporar para mejorarlo?”.
Una vez que recibas los consejos, puedes añadirlos a los prompts 6 y 7 (que recién enlistamos).
-
Para mejorar contenido
La revisión y mejora de los artículos nos ayuda siempre a desarrollar una mirada crítica al escribir. Hay que tener en cuenta que casi nunca produciremos el mejor de los escritos de primera intención.
“Actúa como experto en [describir la materia] y ayúdame a revisar y corregir este texto que adjunto [insertar al final del prompt].
Contempla la consistencia, la fuerza de las palabras, el estilo y el tono, la corrección gramatical, la puntuación, la adecuación al público objetivo [delimitarlo] y la calidad general. Califícalo con estos criterios en una escala del 1 al 10 y dame una lista de sugerencias para mejorarlo”.
Es útil repetir este proceso con instrucciones más precisas siempre que se requiera ajustarlo según los estándares deseados.
-
Para reutilizar contenido
El aprovechamiento del contenido es una práctica idónea en el marketing digital para reutilizarlo en otros formatos y transformar lo que ha perdido su impacto original.
“Dame una serie de 5 ideas para reutilizar este contenido [insertarlo al final del prompt] y aprovecharlo de manera que pueda llegar a audiencias en diferentes canales.
Además, escribe un ejemplo de cómo se vería al convertirse en [mencionar el tipo de contenido: e-book, email, guion para video, guion para podcast, webinar, etc.].”
Recuerda que siempre es factible redirigir el contenido que ya haya dejado de ser popular y usarlo con un formato distinto para darle nueva vida.
Si todavía no has descubierto el poder de la IA y de ChatGPT para ofrecer contenido que atrape con mucha mayor eficacia la atención de tu audiencia y tu clientela, nunca es demasiado tarde para comenzar.
Tampoco olvides que lo que te brindamos aquí solo es una guía que tú puedes ajustar y perfeccionar siempre que así lo necesites. ChatGPT nos da la oportunidad de experimentar para mejorar nuestros resultados.
¡La meta es que seas capaz de obtener de una forma más accesible lo que buscas en el producto final!
Lleva el mejor contenido a tu empresa con expertos en marketing digital
¿Necesitas contenido atractivo para generar mayores ventas en tu empresa y cautivar a tu audiencia?
En Digital Thunder tenemos una larga trayectoria escribiendo blogs y artículos optimizados para SEO que han ayudado a crecer a varias marcas de prestigio en México.
Conoce los servicios de marketing que podemos aportarte para aumentar tu visibilidad en diferentes canales digitales.
Haz clic en este botón:
DIGITAL THUNDER - INBOUND MARKETING>>
También te interesará:
Déjanos saber qué opinas de este artículo.
Escribe tu comentario aquí abajo.