Blog de Digital Thunder

Conoce las últimas noticias del marketing digital y de Digital Thunder

close
Escrito por Digital Thunder
en octubre 122025

Según el director ejecutivo del INFOTEC (Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación), Sergio Carrera Riva Palacio, nos encontramos en una sociedad digital que vive el equivalente a una revolución industrial caracterizada por la rapidez del intercambio de información.

 

Dentro de este contexto, resulta impensable hablar de marketing sin considerar el entorno digital en el que se desenvuelven tanto las empresas como las personas. La conexión permanente a internet y el uso cotidiano de dispositivos móviles influyen en los hábitos de búsqueda, compra y consumo de información.

 

MARKETING DIGITAL para tu NEGOCIO>

 

Si las personas modifican sus hábitos diarios de consumo, también lo hacen las empresas para sus prácticas de marketing, promoción y venta. Hoy te presentaremos una de ellas: el SEM



¿Qué es SEM? 

 

El marketing digital se ha adaptado a la sociedad digital al buscar comprender y atender las necesidades de los clientes. Para ello, aprovecha las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales, con las cuales puede generar visibilidad y oportunidades de negocio.

 

Respecto a la extensa gama de estrategias digitales que existen, el posicionamiento en la web es una de las principales, ya que las personas seleccionan los primeros resultados que ofrecen motores como Google o Bing en la gran mayoría de sus búsquedas. 

 

Aquí es donde el Search Engine Marketing (SEM) cobra vital importancia. A diferencia del SEO, que trabaja con resultados orgánicos, el SEM se posiciona en los primeros resultados gracias a campañas de anuncios pagados.

 

Bombillas con iniciales de SEM en marketing

Para comprobarlo, puedes realizar el experimento: busca “digital marketing” en Google y, después del resultado generado por IA, saldrán unos resultados bajo la leyenda “Patrocinado”. Estos son ejemplos claros de una táctica SEM. 

 

Pero no se trata de una mera cuestión de inversión económica; incorporar el SEM incluye diseñar anuncios relevantes y de calidad que respondan a las búsquedas de los usuarios. 

 

Es una tipología publicitaria contratada en modalidad de pago por clic (PPC marketing o CPC marketing), donde el precio final se determina por un sistema de pujas y por factores de calidad vinculados al anuncio y a la página de destino. Esto quiere decir que la efectividad de una campaña depende tanto de la inversión como de la relevancia del contenido mostrado.

 

Lo anterior se debe a que los motores de búsqueda podrían perder credibilidad al patrocinar páginas de poca calidad en su contenido y porque, aunque el primer paso sea mostrarse al público objetivo, esto no implica que se logre generar leads o cerrar una venta. 

 

El éxito de una campaña SEM requiere evaluación frecuente. Se examina el uso de concordancias (exactas, amplias, negativas, de frase), creación de grupos de anuncios temáticos y pruebas A/B para optimizar mensajes y conversiones. 

 

El SEM se compone de diversos elementos:

  • Keyword de pago: las empresas identifican las palabras clave más buscadas por su público objetivo y crean contenido con base en ellas y sus derivaciones.
  • Segmentación de audiencia: eligen a quién mostrar los anuncios según edad, sexo, ubicación, idioma, dispositivo o incluso horarios.
  • Tipos de anuncios: además de los enlaces patrocinados en buscadores, también incluyen banners en sitios web y anuncios en aplicaciones móviles, entre otros.
  • Optimización y analítica: por medio de software especializado, las marcas miden el número de clics, la interacción con la página y las menciones en conversaciones o Share of Voice. Dicha información da una idea clara del retorno de inversión (ROI) y de qué es necesario perfeccionar.

Persona haciendo investigación SEM de keywords

 

¿Cuál conviene según objetivos de marketing?

 

Elegir SEM o SEO depende de los objetivos, los plazos y los recursos al alcance de tu estrategia digital. 

 

El SEM es preferible cuando se busca un impacto inmediato, captar leads en campaña de corta duración, impulsar lanzamientos de producto o aprovechar estacionalidades (rebajas, eventos, aperturas). También ha demostrado mayor eficacia para llegar a públicos específicos con intención de compra.

 

En cambio, el SEO gana visibilidad y autoridad a mediano y largo plazo. Es la mejor opción si lo que deseas es fortalecer la reputación digital y generar tráfico sostenido sin tener que hacer una inversión constante. 

 

Sin embargo, es un falso dilema, ya que la mayoría de las empresas combinan ambas estrategias: SEM para acelerar resultados y SEO para mantenerlos en el tiempo.

 

Al integrarlas bajo un mismo criterio, puedes aprovechar lo mejor de cada una y potenciar tanto el alcance inmediato como la construcción de autoridad digital a largo plazo.



¿Qué plataformas se usan?

 

El ecosistema SEM está dominado por Google Ads, la herramienta más popular y con mayor alcance, la cual muestra anuncios en el buscador, en Google Maps, en YouTube y otras aplicaciones asociadas. Su ventaja se debe a la amplitud de cobertura y a la integración de herramientas compatibles como el Planificador de Palabras Clave o Google Trends.

 

Puede interesarte: 5 tips para optimizar tu campaña PPC en Google Ads

 

Microsoft Advertising (Bing Ads) es el segundo al mando con menor competencia en las subastas y costos por clic generalmente más bajos. Sus anuncios aparecen en Bing y Yahoo!, y la plataforma facilita la importación directa de campañas desde Google Ads.

 

Además, existen herramientas de apoyo como SEMrush o HubSpot Ads, que se usan para planificar, dar seguimiento y comparar el rendimiento de las campañas.


Google Ads, herramienta de SEM en marketing digital

Aproximadamente (y quizá desde un punto de vista demasiado optimista) la mitad de la información en internet es irrelevante. Los motores de búsqueda lo saben y esto se suma al gran reto de hacer marketing de calidad en la era de la IA y la macro competencia por la atención del público. 

 

En este escenario, los expertos en marketing digital son quienes pueden ofrecer soluciones reales, tanto en contenido como en procedimiento, pues son ellos quienes conocen más a fondo el sistema en línea que se ha vuelto indispensable para las empresas. 

 

No te quedes atrás y utiliza las nuevas herramientas a tu favor para hacer crecer tu compañía. 



Impulsa tu estrategia SEM con nuestra agencia de marketing digital

 

Digital Thunder puede convertirse en tu principal socio comercial, ya que trabajamos evaluando a profundidad tu organización para brindar un plan de marketing digital hecho a la medida.

 

Conoce cómo potenciar tus ventas y visibilidad de la mano de una agencia mexicana que domina el marketing digital inbound. Contáctanos en el siguiente enlace:

 

>>>DIGITAL THUNDER<<<

 

Más contenido de interés:

Déjanos saber qué opinas de este artículo.

Escribe tu comentario aquí abajo.

You may also like:

Estrategia de Marketing DIgital Business Intelligence SEO Redes Sociales

Cómo hacer un análisis de la competencia en marketing digital (más herramientas)

La competencia es un aspecto inevitable de la participación en el mercado y también es un motor que empuja a las marcas ...

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Inbound Marketing Posicionamiento en SEO SEO Estrategia SEO

¿Buscas aumentar tu tráfico orgánico en 2025? Usa estas 8 estrategias

El tráfico web orgánico se refiere a los visitantes que llegan a tu página de modo gratuito. A diferencia del tráfico de...

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Redes Sociales

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram en 2025?

Una cuenta de Instagram con el propósito de ganar fieles seguidores que compartan tu contenido es un proyecto en el que,...