Blog de Digital Thunder

Conoce las últimas noticias del marketing digital y de Digital Thunder

close
Escrito por Digital Thunder
en octubre 052025

Una cuenta de Instagram con el propósito de ganar fieles seguidores que compartan tu contenido es un proyecto en el que, como una empresa, vale más trabajar inteligentemente

 

En este sentido, muchos usuarios y compañías desperdician sus esfuerzos publicando gran cantidad de contenido, cuando lo más efectivo es que este sea lanzado en el momento correcto y sea de calidad

 

MARKETING DIGITAL para tu NEGOCIO>

 

¿Hay horarios ideales para publicar en Instagram? ¡Claro que sí! Y aquí te decimos cuáles son, más algunos consejos que todo usuario u organización comprometida en crecer debería considerar. 

 

 

El mejor horario para publicar en Instagram 

 

Ahora sabemos que publicar mucho sin una estrategia clara es como abrir una tienda de helados a la medianoche en vez de al mediodía. Pero, en el caso de una red social como Instagram, ¿en qué horarios específicos hay más alcance e interacción? 

 

No existe un reloj universal para la plataforma de Meta; de hecho, múltiples fuentes pueden darte horarios diferentes. Sin embargo, hay herramientas de análisis de datos que se actualizan constantemente que tienden a mostrar patrones por zonas geográficas

 

Según diversas herramientas de análisis y métricas en redes sociales, el mejor horario para publicar en Instagram en México de lunes a jueves es de 3 pm a 6 pm (aunque dependiendo del sector también puede ser de 6 pm a 9 pm). 

 

No es casualidad, ya que es un momento en el cual muchos jóvenes salen del colegio o la universidad, así como de break o comida en muchas empresas. 

 

Es, a su vez, el horario de salida de muchas organizaciones, por lo tanto, también de picos de tráfico en el transporte, donde lo mejor para esperar mientras se llega al destino es distraerse con reels y scrolling. 

 

Sin embargo, el momento de mayor ocio para los mexicanos es de 6 pm a 9 pm, por lo que muchos usuarios, principalmente adultos jóvenes, se encuentran conectados en este lapso.

 

Además, muchas marcas programan sus publicaciones desde la mañana, por lo que, en la tarde, si bien hay mucha actividad de usuarios, también hay competencia moderada

 

Es propicio señalar que los reels son más vistos por la mañana (7am a 9am) y en los últimos momentos de la noche (6 pm a 9 pm) mientras que las historias tienen mayor visualización por la tarde y a comienzos del anochecer (3pm a 6pm)

 

En cuanto a los sábados, la actividad se dispersa, pero el rango de 10 am a 12 pm suele funcionar. Los domingos, en cambio, muestran mejores resultados de 5 pm a 7 pm

 

Los horarios señalados no son universales, sino un punto de partida que nos brinda información muy útil acerca del comportamiento de la población. Los usuarios tienden a usar las redes cuando se transportan, en el receso de las labores cotidianas y en momentos de ocio por la tarde-noche. 

 

Pantalla con ícono de Instagram y hora

En resumen:

 

Lunes a jueves:

  • Mejor horario para publicar: de 3 pm a 9 pm. 
  • Peor horario para publicar: de 12 am a 7 am y de 10 pm a 12 am.

Viernes:

  • Mejor horario para publicar: de 3 pm a 6 pm. 
  • Peor horario para publicar: de 12 am a 7 am y de 7 pm a 12 am.

Sábado: 

  • Mejor horario para publicar: de 10 am a 12 pm. 
  • Peor horario para publicar: de 12 am a 9 am y de 7 pm a 12 am.

Domingo: 

  • Mejor horario para publicar: de 5 pm a 7 pm. 
  • Peor horario para publicar: de 12 am a 10 am y de 10 pm a 12 am.

 

Variación por nicho y audiencia 

 

Cada sector tiene su propio ritmo. Los perfiles de noticias brillan por la tarde o ganan audiencia con “noticias de último momento”, ya que esto es lo relevante de las noticias: que sean instantáneas. En cambio, si el giro es sobre entretenimiento, será mejor reservar las publicaciones para la tarde. 

 

¿Cuál es la clave? Conocer a tu público objetivo. Mientras más conocimiento sobre su comportamiento tengas, tendrás mayores recursos para saber el momento exacto en que tu tipo de contenido salga a la luz y reciba más interacciones. 

 

Puede interesarte: 7 motivos por los que el marketing en redes sociales es importante para tu negocio

 

 

Impacto del algoritmo y competencia 

 

Instagram prioriza la interacción temprana: si un post recibe comentarios y “me gusta” poco después de publicado, gana visibilidad, principalmente para las personas que comentaron, reaccionaron o repostearon primero. 

 

Si nadie interactúa en los momentos subsecuentes a tu posteo, Instagram considerará que ese contenido no es relevante y no lo mostrará en el feed. Esto fue confirmado por Adam Mosseri (CEO de Instagram), quien, además, especifica que tu contenido difícilmente se muestra al total de tus seguidores. 

 

Publicar en momentos de menor saturación puede darte un impulso extra, pero no sustituye la calidad ni el engagement genuino. 

 

Por ello, además de lanzar tu contenido en el momento correcto, este debe ser de calidad y provocar la reacción de tu audiencia

 

No olvides combinar formatos y evaluar su éxito: reels para alcance amplio, carruseles informativos o historias para generar cercanía. No hay mejor manera de investigar que con ensayo y error, apoyándose en los recursos más especializados para esta tarea.

 

 

Herramientas para medir el rendimiento del contenido en Instagram (por horario) y cómo se usan

Finalmente, te presentamos algunas de las herramientas más utilizadas para medir y determinar los mejores horarios para publicar contenido en Instagram, así como su modo de empleo para que las apliques a tu caso específico:

1. Instagram Insights

 

La herramienta incluida en la red social mide horarios y días de mayor actividad de tus seguidores. También notifica alcance, impresiones y engagement (likes, comentarios, compartidos, guardados). Además, muestra rendimiento por tipo de publicación (reels, historias, carruseles).

 

Para utilizarla, lo primero que debes hacer es asegurar que tu tipo de cuenta sea de profesional o creador. Después, ve a la pestaña “Estadísticas” desde el perfil. Revisa la sección “Audiencia”, aquí aparece un gráfico con las horas y días en los que tus seguidores están más activos.

 

Verifica qué tipo de contenidos publicaste en esos momentos y compara con los que publicaste fuera de esos rangos. Ajusta tu calendario de publicaciones para coincidir con las horas de mayor actividad en la función de programación.

 

Su desventaja es que, si bien es gratuita, no ofrece comparativas avanzadas con competidores ni análisis predictivo.

 

  1. Brandwatch

Aparte de medir engagement y alcance por horario y día de publicación, posibilita comparar con competidores y analizar benchmarking. Se destaca por identificar reacción emocional a través de los comentarios y menciones relacionadas con tus posts.

 

Descarga la app y configura la integración de tu cuenta de Instagram. Crea dashboards con métricas de engagement por hora para identificar patrones y usa los filtros para comparar datos: por ejemplo, reels en la tarde vs. historias en la mañana.

 

Ve a la sección de "Competitors Benchmark" para ver en qué horarios están publicando otras marcas similares y con qué resultados.

 

  1. Emplifi

Obtén un informe detallado del rendimiento segmentando por formato (reel, historia, carrusel, post estático) y mide el retorno de inversión (ROI) de campañas y comparativa multi-red social con la aplicación Emplifi. 

 

Es una herramienta muy llamativa gracias a su algoritmo de recomendación de “Best time to post” basado en el historial de tu cuenta que muestra mapas de calor (heatmaps).

 

Accede al apartado “Analytics”, luego a “Content performance” y observa los heatmaps de interacción para identificar los mejores horarios de manera visual.

 

También puedes usar la función AI recommendations que predice qué horarios futuros podrían maximizar tu engagement.

 

Plataformas externas de análisis y socios de marketing digital serán tus mayores aliados cuando se trate de obtener información, interpretar datos y crear estrategias efectivas de marketing digital. 

 

Experimenta, mide y ajusta: ese es el verdadero secreto para crecer optimizando tiempo, energía, capital y esfuerzo.


Pantalla con aplicación de Instagram y hora

 

 

Domina el marketing en Instagram con ayuda de los expertos, Digital Thunder

 

Si quieres que tu estrategia de marketing tenga éxito, en Digital Thunder podemos ayudarte a transformar tus publicaciones en resultados sobresalientes. 

 

Nuestra metodología con base en filosofía inbound combina SEO, marketing de contenidos y automatización para atraer seguidores interesados, convertirlos en leads y mantenerlos comprometidos con tu marca. 

 

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos potenciar tu presencia digital:

 

>>>DIGITAL THUNDER<<<

 

 

Más contenido para ti:

Déjanos saber qué opinas de este artículo.

Escribe tu comentario aquí abajo.

You may also like:

Estrategia de Marketing DIgital Inbound Marketing Blogging SEO Redes Sociales

Canales de Inbound Marketing: ¿cuáles son y cómo elegirlos?

En la última década del siglo pasado y a comienzos de esta nueva era, las empresas vivieron la crisis del modelo tradici...

Estrategia de Marketing DIgital Plan de Marketing Digital Business Intelligence

¿Cómo espiar anuncios de tu competencia en Facebook?

Las redes sociales son de los canales de marketing más importantes actualmente, debido a que gozan de un tráfico de usua...

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital

¿En qué se diferencian el tráfico web orgánico y directo?

De una manera muy general, las diferencias entre el tráfico web orgánico y directo no tienen grandes complicaciones. El ...