Blog de Digital Thunder

Conoce las últimas noticias del marketing digital y de Digital Thunder

close
Escrito por Digital Thunder
en octubre 122025

La competencia es un aspecto inevitable de la participación en el mercado y también es un motor que empuja a las marcas a buscar sobresalir entre el resto.

 

Por ello, ir un paso adelante de los competidores implica saber cuáles son las decisiones necesarias para superarlos y convencer con mayor eficacia al público de que tus productos son los mejores.

 

INBOUND MARKETING PARA NEGOCIOS>

 

Dominar el mercado no solo conlleva ofrecer productos de valor. Sí, es una parte muy importante del éxito, pero no lo es todo.

 

Para conseguirlo hay que tener una visión muy clara de cómo es que tu marca se sitúa frente a otras similares o prominentes en tu industria; y actualmente, en especial en el terreno digital. El análisis de la competencia es el recurso más poderoso para este propósito.



¿Qué es un análisis de la competencia?

 

Un análisis de la competencia (o análisis competitivo) es un proceso en el que se evalúa a las marcas competidoras en tu sector para conocer más de sus productos y servicios, estrategias, tácticas, canales de comunicación, etc.

 

La meta principal es identificar fortalezas y debilidades, así como discernir dónde hay oportunidades para aventajarlas o diferenciarse de ellas aportando algo único al cliente.

 

¿Y en el marketing digital…?

 

En el área de marketing, el análisis requiere llevar a cabo una investigación en los puntos correspondientes, como: calidad de producto, opiniones, valor, contenido, popularidad, etc.

 

Como el marketing digital es hoy clave para la mayoría de empresas que quieren expandir considerablemente su mercado, también hay que tener en cuenta lo que se requiere para él; incluye elementos como: canales, experiencia del usuario, SEO, engagement, frecuencia de publicaciones, entre otras.

 

En este artículo encontrarás los pasos que necesitas para realizar un análisis sólido de la competencia en marketing digital.


Profesional del marketing digital hace análisis de la competencia

 

Pasos para hacer un análisis de la competencia 

 

Cada uno de los pasos te ayudarán a formarte una idea más clara de las claves más valiosas para analizar a tus competidores y lo que debes hacer para mantenerte a la vanguardia.

 

  1. Identifica quiénes son tus competidores

Para comenzar hay que centrarse en conocer qué marcas son las que integran a tu competencia. Fíjate ante todo en tus productos o servicios, pero también puedes averiguar valores, objetivos e identidades similares a la tuya.

 

Google es una herramienta muy útil para identificarlas. Busca keywords con productos o categorías de productos dentro de tu sector comercial. Además, en las plataformas de redes sociales usa hashtags y keywords relevantes para encontrarlas.

  • Las encuestas pueden servir para descubrir qué otros negocios son atractivos para tu clientela.

Enlista de 5 a 10 competidores que quieras evaluar en tu análisis y acomódalos de acuerdo con su nivel de importancia.



  1. Investiga su producto

En este paso es donde realmente empieza la tarea de conocer más de cerca a tus rivales.

 

Los detalles que obtengas te facilitarán llegar a conclusiones sobre su audiencia preferida y qué tan efectiva es su comunicación cuando de convencerla se trata.

 

Primero responde, 

  • ¿Qué es lo que su producto brinda al consumidor? 
  • ¿Cómo se compara con el tuyo? 
  • ¿Cómo se diferencia?

Crea una tabla de contraste (por cada competidor) que te permita apreciar con claridad qué cualidades abarca frente a lo que tú ofreces y cuáles no tiene. 



  1. Conoce el contenido

A menudo, el contenido es la parte más crítica de cualquier estrategia de marketing digital, y estar al tanto del mismo te permitirá reconocer cuál es su alcance.

 

Descubre en qué tipo de contenido están canalizando sus esfuerzos. Haz una checklist:

  • Blog
  • Posts de redes sociales
  • Anuncios pagados (Google y redes sociales)
  • E-books, manuales y descargables
  • Videos
  • Podcasts

A su vez, repara en qué consisten las publicaciones y a qué es a lo que responden. ¿Son precios?, ¿calidad?, ¿necesidades o deseos?, ¿posibilidades?

 

Ya que lo sepas, presta atención a cómo es que funciona, qué tan seguido lo producen y qué tácticas usan para ganar clientes. Estos son aspectos a contemplar:

  • Frecuencia con la que publican
  • Cantidad total de contenido que tienen
  • Precisión para responder y calidad de la información
  • Extensión del texto o video
  • Enfoque y diseño de los CTA

Siempre que estés haciendo esta investigación procura entender cuáles son las estrategias que dan forma a su marketing y cómo logran el objetivo primario de aumentar su clientela.



  1. Indaga en su presencia en redes sociales

Ten presente que las redes sociales se han convertido en el meollo de la interacción con la audiencia y es donde se genera un engagement más cercano y emocional con las personas.

 

Para tu análisis evalúa en primer lugar cuáles son las plataformas donde participan los competidores. Aquí las más populares:

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • YouTube
  • X
  • Linkedin

Además de discernir qué tipo y qué diseño de contenido visual generan y qué tan frecuentemente comparten posts en las diferentes plataformas (si llevan o no un calendario de publicación), te convendrá rastrear métricas y dimensiones clave como las siguientes:

  • Tasa de engagement
  • Tamaño de audiencia
  • Posts más vistos
  • Conversaciones con los usuarios
  • Uso de hashtags

No ignores que existe un gran número de herramientas en las que puedes apoyarte para monitorear las métricas en redes sociales.



  1. Averigua cuál es su alcance SEO

En cuanto al posicionamiento SEO, tampoco debes subestimar lo esencial que aún es la visibilidad orgánica que tienen las marcas en los motores de búsqueda, entre los que todavía predomina Google.

 

Las palabras clave constituyen el núcleo del SEO y es en lo que más hay que concentrar el análisis competitivo. Tres puntos son los decisivos, conócelos al responder a las preguntas:

  • ¿Cuáles son las keywords que les dan mejor rendimiento?
  • ¿Qué keywords aprovechan que tú aún no has utilizado?
  • ¿Qué intención de búsqueda priorizan (compra, información, descubrimiento)?

No obstante, si quieres hacer un análisis más completo de su SEO también averigua su efectividad o debilidad en estas áreas:

  • Experiencia del usuario o UX (navegabilidad y velocidad de sitio)
  • Perfil de backlinks o enlaces entrantes (qué sitios enlazan a su sitio)
  • Autoridad de dominio
  • Tráfico orgánico a sitio web
  • Keywords faltantes 

Ahora que has terminado el quinto paso, queda terminar la tarea con otro factor de un peso significativo: las estrategias de pagos por clic.



  1. Profundiza en su estrategia PPC

Investigar las estrategias de pago por clic te permitirá acceder a cómo están empleando dinero de manera activa para adquirir nuevos clientes con más rapidez.

 

Este quizá sea el indicador más inmediato para descubrir cuál es la fuente de mayor rentabilidad para los rivales e implica que conozcas sus decisiones en anuncios y palabras clave pagadas, como:

  • ¿En qué plataformas invierten?
  • ¿Cuáles son sus keywords predilectas de puja?
  • ¿Qué titulares y copys usan en los anuncios?

Si bien lo anterior importa, es en las landing pages donde ocurren las conversiones, por lo que también tendrás que escudriñarlas en detalle.

  • Tipo de diseño y lenguaje de los CTA
  • Oferta de las landing pages
  • Estructura de formularios
  • Cantidad de landing pages

Aunque lo que hay que identificar no se agota en estos seis pasos, sí son los que nunca debes dejar pasar de largo si te has propuesto realizar un análisis robusto de su actividad en el marketing digital.

 

La constancia y la minuciosidad son fundamentales para poder hacer análisis que repercutan de forma tangible en tus propios resultados. Lo que este esfuerzo te brinda es un mapa accionable para que crezcas a la par de las marcas reconocidas en tu industria o incluso las superes.

 

Experta en marketing digital analiza a competencia

 

Aplica los conocimientos en un plan unificado que sumes a tu estrategia general de marketing. No te mantengas a la deriva, aislado en un mercado donde hay muchas voces. Conoce a fondo cada una de ellas para consolidar la fuerza de tu propia voz.



 

Herramientas para analizar a la competencia en marketing digital

 

Son decenas las empresas que han diseñado herramientas y productos para tener un seguimiento preciso de las métricas para analizar a los competidores, y todas ellas cuentan con características únicas. Elegirlas es cuestión de preferencia y de prueba y error, pero aquí presentamos las imprescindibles.

  • Cuando las keywords y los backlinks conforman el objetivo, SEMrush y Ahrefs te darán casi toda la información que necesitas. 

Con ellas puedes estimar autoridad en la web, saber los sitios que producen backlinks, reconocer las palabras clave más rentables y discernir la inversión en anuncios.

  • BuzzSumo, Sprout Social y la Biblioteca de Anuncios de Meta imperan en el análisis de redes sociales.

BuzzSumo ayuda a detectar las tendencias y el engagement en las redes, Sprout Social es ideal para comparar las métricas de interacción con otras marcas, mientras que la Biblioteca de Meta muestra las campañas de pago activas en Instagram y en Facebook.

 

Relacionado: 9 herramientas insustituibles de marketing digital para redes sociales

  • Por último, la herramienta más efectiva para concretar un análisis en distintos niveles es SimilarWeb.

Ahí puedes ubicar las fuentes de tráfico directo, en redes sociales y de referencia que recibe la competencia. También informa sobre el aproximado de sus visitas.

 

BuzzSumo herramienta de análisis para redes sociales

 

Al adicionarlas a tu estrategia dejarás de adivinar tácticas y alcance y podrás obtener datos reales para ajustar las tuyas.

 

La observación de datos concretos te facilitará construir una estrategia superior que te ayudará a dominar el espacio digital y a colocar el nombre de tu negocio entre quienes llevan la delantera.



Supera a tu competencia en la web con expertos en marketing, Digital Thunder

 

¿Quieres posicionarte en la red con la ayuda de expertos? Digital Thunder es una agencia líder en el marketing digital que ha impulsado el crecimiento web de varias empresas importantes durante 8 años.

 

Construye la estrategia de SEO, redes sociales, anuncios de búsqueda y blogging que te llevará a destacar en la web.

 

Puede interesarte: ¿Qué hace una agencia de Marketing Digital?

 

Contáctanos o descubre en qué consisten nuestros servicios:

>>>DIGITAL THUNDER<<<

 

 

Más contenido de interés:

Déjanos saber qué opinas de este artículo.

Escribe tu comentario aquí abajo.

You may also like:

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Inbound Marketing Posicionamiento en SEO SEO Estrategia SEO

¿Buscas aumentar tu tráfico orgánico en 2025? Usa estas 8 estrategias

El tráfico web orgánico se refiere a los visitantes que llegan a tu página de modo gratuito. A diferencia del tráfico de...

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Redes Sociales

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram en 2025?

Una cuenta de Instagram con el propósito de ganar fieles seguidores que compartan tu contenido es un proyecto en el que,...

Estrategia de Marketing DIgital Inbound Marketing Blogging SEO Redes Sociales

Canales de Inbound Marketing: ¿cuáles son y cómo elegirlos?

En la última década del siglo pasado y a comienzos de esta nueva era, las empresas vivieron la crisis del modelo tradici...