Hay decenas de plataformas de calidad para revisar y mejorar el SEO de nuestra marca. Sin embargo, la mayoría de ellas piden una suscripción más o menos costosa para que puedas tener sus beneficios a tu alcance.
En este artículo conocerás algunas de las mejores herramientas disponibles para SEO que son completamente gratuitas.
INBOUND MARKETING para tu NEGOCIO>
Por supuesto que no pueden faltar las que Google ofrece, pero también presentaremos algunas que permiten un acceso fácil a sus funciones básicas, aunque solicitan un pago para sus funciones más avanzadas.
¿Qué ventajas tienen las mejores herramientas SEO?
Como estaremos hablando de herramientas gratuitas, no podemos dejar pasar el hecho de que el beneficio número uno de muchos de estos recursos es el que no cuestan nada.
Lo que suele estar reservado para el poder adquisitivo de grandes corporaciones, hoy es accesible para cualquier negocio, por pequeño que sea.
Pero más allá de la ventaja que resulta más evidente, tenemos que detenernos en cinco esenciales.
Los beneficios que más se aprecian son:
- Claridad para conocer el rendimiento web
- Poder estratégico de investigación
- Análisis actualizado de keywords
- Monitoreo de posicionamiento SEO
- Sugerencias para optimizar contenido
Dichas herramientas actúan como una guía en múltiples direcciones y un tablero de información con el que puede entreverse el éxito de la estrategia web y estar al tanto de tendencias indispensables para su crecimiento.
Las 10 mejores herramientas SEO gratuitas
Ya hemos dicho que, aunque pueda pensarse que realizar análisis de visibilidad en la red está limitado, gracias a varias plataformas actualmente es posible que cualquier negocio tenga acceso a funciones basadas en datos para aumentar su competitividad.
Aquí conocerás 10 herramientas que cubren algunas de las ventajas decisivas para mejorar el SEO.
Sin un mapa estratégico resultará mucho más difícil que consigas maximizar el potencial de tus esfuerzos, y eso es precisamente lo que te brindarán.
Así debas resolver errores técnicos o acercarte digitalmente a tu nicho de mercado, usarlas te ayudará a desarrollar un posicionamiento óptimo. Las primeras 4 son de Google, mientras que las últimas 6, de otras compañías.
-
Google Search Console
Probablemente, de todas, esta es la herramienta imprescindible. Funciona como un canal estrecho entre los sitios web y Google.
Su beneficio fundamental es que sirve para saber si las páginas son rastreadas e indexadas de forma adecuada.
Está diseñada para monitorear sus posiciones en el buscador y proporciona datos sobre:
- Keywords con las que los usuarios encuentran al sitio
- Posición media de las páginas
- Número de clics que se reciben
Una ventaja adicional es que alerta sobre errores técnicos de experiencia de usuario o de seguridad que afectan el ranking.

-
Google PageSpeed Insights
Los algoritmos del último año, 2024, dieron bastante peso a la experiencia del usuario. PageSpeed Insights se enfoca justo en la UX y la velocidad, factores de ranking críticos hoy.
Para optimizar estos dos aspectos, la herramienta provee información con diagnósticos como:
- Rapidez de carga de URLs (en móviles)
- Sugerencias técnicas de optimización
Si uno de tus objetivos es impulsar tus Core Web Vitals, o métricas web vitales, podrás hacer que problemas específicos se conviertan en un plan de acción informado.
-
Google Keyword Planner
Esta es en realidad una función de Google Ads, una plataforma más grande. (En español se llama “Planificador de Palabras Clave”).
Su uso principal gira en torno a las campañas de publicidad pagadas (o PPC), pero es un recurso inmejorable para hacer una investigación profunda de palabras clave.
Para que sus usuarios puedan generar ideas valiosas abocadas a su mercado, contribuye con:
- Volumen de búsqueda mensual para keywords
- Valora su nivel de competitividad
- Selección de ubicación geográfica por país o ciudad
Si necesitas elegir las keywords de utilidad para tu negocio, el Keyword Planner te dará datos tan valiosos como los de otras plataformas de pago.
-
Google Trends
A menudo subestimada por expertos del SEO, Google Trends es un gran aditamento para planear estrategias inteligentes que busquen sostenerse en un periodo largo.
Evaluar las tendencias de búsqueda durante un tiempo prolongado puede hacer la diferencia entre un plan sólido y uno débil.
Al usarla podrás conocer:
- Popularidad relativa de keywords a lo largo de meses
- Tendencias emergentes relacionadas con tu nicho
- Comparación de interés entre varias keywords
En suma, con su apoyo sabrás de una manera más exacta si vale la pena utilizar palabras clave en este momento, más allá del volumen mensual, y ajustar la fecha de tus publicaciones futuras.
Puede interesarte: ¿Cómo usar Google Trends para potenciar tu negocio?
-
SEOQuake
Si quieres expandir tus posibilidades a otras opciones que no sean de Google, en SEOQuake encontrarás una extensión de navegador gratuita ideal.
Algunas de las métricas clave y detalles sobre la competencia que puedes analizar con la herramienta son:
- Número de enlaces internos y externos
- Calificación de autoridad
- Antigüedad del dominio
- Errores técnicos a través de una auditoría SEO
Con SEOQuake, obtendrás lo que requieres saber sobre tus competidores de forma clara e instantánea.
-
Ahrefs (Free SEO tools)
Ahrefs se destaca por ser uno de los sitios con mayor prestigio en optimización SEO y búsqueda de keywords.
A pesar de que es de pago, maneja una suite de recursos de alta calidad que es de acceso libre para todos.
Por ejemplo, puedes recurrir a:
- Autoridad de dominio (Domain Rating) y de URL
- Detección de errores SEO
- Perfil de backlinks
- Ideas de keywords relevantes
Ahrefs es una alternativa poderosa para elevar gradualmente la autoridad a nivel SEO que se necesita para alcanzar e incluso superar a los competidores.

-
AnswerThePublic
Cuando el objetivo principal es identificar la intención de búsqueda de los usuarios, esta herramienta es una de las mejores, además de no tener costo alguno.
Para quienes buscan hacer una investigación más exhaustiva de keywords, AnswerThePublic posibilita descubrir las preguntas más populares sobre temas específicos, así como comparaciones relacionadas. Aquí están sus funciones preferidas:
- Enfoque en intención del usuario
- Ideas para contenido con keywords de cola larga
- Sugerencias de optimización ajustadas a intención de búsqueda
Al responder a las consultas que se le soliciten, arroja información que ayuda a aumentar la relevancia del contenido y, por consiguiente, la posibilidad de aparecer en los primeros resultados de Google y los fragmentos destacados en la parte superior de la primera SERP.
-
Ubersuggest
Esta plataforma ofrece una versión gratuita con menos capacidades y un límite en el número de búsquedas diarias disponibles.
La extensión se especializa en diferentes matices del uso de keywords para emplear en contenido, en CPC y en PPC. En particular, sobresale por compartir datos sobre:
- Palabras clave idóneas (simples, de cola larga, preguntas y preposicionales).
- Dificultad de posicionamiento
- Ideas de contenido con base en desempeño de rivales
Para obtener una vista general de tu industria en el ámbito web, esta es una de las aplicaciones gratis más completas.
-
Screaming Frog (SEO Spider)
Una opción más con una versión limitada gratuita, el SEO Spider es un excelente rastreador de auditoría web.
Ha llegado a figurar como una de las favoritas para el monitoreo de SEO técnico en empresas pequeñas y grandes por igual.
Después de ser instalada rápidamente identifica:
- Enlaces rotos
- Errores de servidor
- Páginas duplicadas
- Oportunidades para optimizar meta datos
Para aumentar a más de 500 la cantidad de URLs que pueden auditarse debe pagarse una suscripción.
-
Surfer SEO
En su versión sin costo, Surfer SEO sirve, sobre todo, para acompañar el proceso de redacción.
Así, por ejemplo, brinda propuestas inmediatas para:
- Estructurar el contenido
- Afinar su longitud
También cuenta con un detector de IA, un humanizador y un editor de párrafos.
De manera adicional, puede mostrar elementos de búsqueda en Google como keywords relacionadas, volumen mensual y recomendaciones de competencia.
Creemos que con el poder de estas 10 herramientas podrás confirmar que una estrategia SEO de éxito no requiere que inviertas en ella sustancialmente. La inteligencia de mercado que ofrecen es esencial para cualquier negocio.
Sin embargo, para dar un uso inmejorable de cada una de ellas, tienes que aprender a combinarlas y transformar los datos que no tienen orden en una parte crítica y sostenida de tu estrategia SEO.
La visibilidad orgánica de tu sitio depende mucho más de tu capacidad para analizar y poner en práctica la información que del presupuesto que estés dispuesto a gastar. Tampoco dejes de actualizarte con el contenido en profundidad que puedes encontrar en diversos espacios de la red.
Impulsa tu SEO y visibilidad a través de una agencia de marketing digital
Para apoyarte en profesionales del SEO que tienen experiencia en el uso de herramientas como estas, obtener el respaldo de una agencia de marketing digital es otra alternativa de gran valor.
En Digital Thunder, basamos nuestras estrategias en herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs y SEMrush para posicionar marcas en los primeros resultados de Google.
Si lo que requieres es un camino más directo a la visibilidad web, contáctanos. O conoce nuestros servicios en el enlace abajo:
Más contenido de interés:


Déjanos saber qué opinas de este artículo.
Escribe tu comentario aquí abajo.