Blog de Digital Thunder

Conoce las últimas noticias del marketing digital y de Digital Thunder

close
Escrito por Ricardo Meneses
en octubre 302017

Hoy en día todas y cada una de las empresas necesitan tener presencia online ya que la mayoría de los prospectos consideran el sitio web de una organización como una tarjeta de presentación y ésta puede ser la que define si le compran o se van con un competidor.

Pero tener un sitio web no lo es todo, toda empresa debe de tener un plan de Marketing Digital, una encuesta hecha por Smart Insights en el 2017 indicó que el 50% de las empresas no cuenta con una estrategia de Marketing Digital como tal, ¿tú tienes la tuya?

 

A continuación, te mostramos los elementos más importantes que debe incluir un buen plan de Marketing Digital:

 

1. Seleccionar el target


Para cualquier estrategia, ya sea de marketing online u offline, se debe de tener muy bien definido el target, lo más recomendable para hacer esto es:

 

a) Agrupar los prospectos de acuerdo con características que tengan en común, por ejemplo: personas que estén dentro de un mismo rango de edad y compren un producto en particular de tu empresa.

 

b) De estos grupos de prospectos, definir una persona ficticia que represente a cada uno de ellos. Dentro del perfil de esta persona hay que incluir datos cuantitativos y cualitativos: foto, nombre, género, ingresos mensuales, cuánta familia tiene, carrera, puesto en la empresa, hobbies, intereses, medios de comunicación que usa, objetivos y retos tanto profesionales como personales.

 

2. Definir los Objetivos de Marketing Digital


Para definir los objetivos de marketing, primero hay que conocer las metas de la empresa y así alinearse a ellos. Estos objetivos pueden hallarse dentro de los siguientes rubros:

 

Brand awareness. Incrementar el número de personas que conocen tu marca y/o tus productos y servicios.

 

Generación de leads. Atraer más prospectos en línea para que se conviertan a leads en el sitio web y de ahí pasen a ser clientes de tu empresa.

 

Crecer con los clientes actuales. Conseguir que tus clientes te compren más frecuentemente o hacer cross selling para que compren otros de tus productos o servicios.

Siempre que desees definir un objetivo te puedes guiar con el acrónimo SMART, por sus siglas en inglés:

  • Specific – Específico.
  • Measurable – Medible.
  • Agreed upon – Los stakeholders deben de estar de acuerdo.
  • Realistic – Realista, que se pueda realizar con los recursos que se tienen.
  • Time based – Que sea delimitado por un marco de tiempo.

3. Desarrollar las Métricas que te llevarán a cumplir estos objetivos

Uno de los grandes beneficios del marketing digital es que existen muchas métricas para monitorearlo. Existen dos tipos de métricas:

  • Lag. Aquéllas que miden la meta final que quieres lograr, siempre se refieren a eventos pasados, por lo que no puedes hacer nada por cambiar su resultado, sin embargo, son muy importantes. Ejemplo: tráfico al blog, número de leads, entre otros.
  • Lead. Estos KPI son predictivos, miden las cosas que puedes controlar directamente para cumplir con el indicador Lag o la meta final. Ejemplo: número de posteos de blog por mes, monto invertido en campañas de redes sociales, etc.

4. Identificar y evaluar los Recursos y Activos digitales que tiene la empresa

Esto incluye tu sitio web, posicionamiento SEO, landing pages, contenido en blog, redes sociales, el alcance que ha conseguido tu marketing de boca en boca, comentarios de clientes, campañas pagadas en redes sociales como Google y Facebook.

 

5. Integrar la información


Ya que tienes toda la información es hora de estructurarla para formar una estrategia consistente.

 

Si deseas más información para desarrollar tu Estrategia de Marketing Digital, no dudes en contactarnos. En Digital Thunder estamos para ayudarte. Conócenos aquí:

 

CONÓCENOS >

Déjanos saber qué opinas de este artículo.

Escribe tu comentario aquí abajo.

You may also like:

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Inbound Marketing Posicionamiento en SEO SEO Estrategia SEO

¿Buscas aumentar tu tráfico orgánico en 2025? Usa estas 8 estrategias

El tráfico web orgánico se refiere a los visitantes que llegan a tu página de modo gratuito. A diferencia del tráfico de...

Estrategia de Marketing DIgital Marketing Digital Redes Sociales

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram en 2025?

Una cuenta de Instagram con el propósito de ganar fieles seguidores que compartan tu contenido es un proyecto en el que,...

Estrategia de Marketing DIgital Inbound Marketing Blogging SEO Redes Sociales

Canales de Inbound Marketing: ¿cuáles son y cómo elegirlos?

En la última década del siglo pasado y a comienzos de esta nueva era, las empresas vivieron la crisis del modelo tradici...