Blog de Digital Thunder

¿Qué es SXO?: cómo se aplica para impulsar el SEO

Escrito por Digital Thunder | Nov 9, 2025 10:27:50 PM

Quienes nos dedicamos al marketing digital conocemos las estrategias básicas del posicionamiento en SEO, las cuales se centran en el uso adecuado de algoritmos, backlinks y palabras clave. 

 

Sin embargo, las reglas cambian cada cierto tiempo y, aunque puedas tener un sitio perfectamente optimizado y con palabras clave pulidas al milímetro, si tus lectores abandonan tu sitio rápidamente, Google lo nota y te lleva hacia abajo en los resultados de búsqueda

 

INBOUND MARKETING para tu NEGOCIO>

 

Aquí entra el SXO (Search Experience Optimization), el siguiente nivel del SEO que redefine la optimización al combinar posicionamiento orgánico, experiencia de usuario (UX) y conversión (CRO) para que un mayor número de visitas se queden a explorar tu contenido y se transformen en leads y ventas.

 

 

De qué hablamos cuando hablamos de SXO

 

¿Te ha pasado que tu sitio recibe tráfico, pero no convierte? ¿Qué significa? Probablemente que la experiencia de los visitantes no es la mejor

 

El 88% de los consumidores afirma que no volvería a un sitio web después de una mala experiencia, y en un mercado saturado de alternativas cualquier tipo de fricción digital podría implicar la pérdida de un cliente.

 

Al respecto, el SXO busca que la navegación del usuario y la intención de búsqueda estén en consonancia. Si alguien escribe “mejor posgrado en marketing”, el SXO se asegura de que aparezcas en Google y de que, al entrar, la página lo guíe de manera natural y agradable hacia la acción.

 

Una de las preguntas más comunes es si SXO reemplaza al SEO. No, pero sí le da un boost y lo modifica. La diferencia recae en que, en el SXO, se analiza qué sucede después de entrar a la página, algo a lo que a Google le importa cada vez más.

 

Las métricas que funcionan como indicadores del nivel de calidad son el dwell time, el CTR orgánico y la tasa de rebote. Un sitio SXO-friendly está diseñado para que el usuario encuentre lo que busca de manera fluida y directa, con navegación clara, diseño limpio, textos escaneables y llamados a la acción estratégicos.

 

 

Cómo aplicar SXO paso a paso

 

Hay una metodología común usada por los expertos, pero existe la advertencia de que no es una receta universal. Partamos de los pilares de la optimización del SXO:

  • Intención de búsqueda

Lo primero es analizar qué espera el usuario al escribir cada consulta y tenerlo siempre presente. 

 

Algunas páginas de apoyo en data analytics (como Ahrefs Keywords Explorer o Semrush) ayudan a detectar qué tipo de contenido prefiere Google mostrar de acuerdo con las palabras clave, ya sean guías, videos, comparativas, etc.

 

  • Arquitectura UX

Consiste en simplificar menús, jerarquías y flujos de navegación y volver la navegación intuitiva y fácil sin perder de vista que cada clic dentro de la página debe tener un propósito.

 

  • Velocidad y diseño responsive

Las personas prefieren invertir más tiempo en cerrar una página que tarda en cargar y buscar otra a esperar. 

 

Nada en tu web puede ser lento, ni la apertura ni cualquier otra cosa durante su navegación. En la experiencia del usuario, la rapidez es totalmente indispensable.

 

  • Contenido atractivo

El texto, las imágenes, el diseño y todo debe retener la atención del visitante. Para esto, el texto, además de informar, debe conversar. Pequeños microcopys, tono humano y ejemplos reales establecen un vínculo más profundo y agradable, ¿no es cierto?

 

  • CRO integrado

Herramientas como Hotjar o Google Optimize son muy útiles porque te muestran mapas de calor sobre el comportamiento de tus visitas, dónde dan clic, cuánto tiempo visitan tu página, entre otros datos valiosos con los cuales puedes detectar áreas de oportunidad y mejorar la página.

 

  • Medición y adecuación constante: 

Una vez que has verificado las métricas correspondientes sobre el comportamiento de los usuarios, realiza los ajustes necesarios y repite el proceso.

 

 

Impacto del SXO

Migrar a una estrategia basada en SXO ha reportado resultados dignos de consideración en muchas empresas. Los sitios que mejoran su página pensando en la experiencia del usuario generalmente incrementan la tasa de conversión de manera muy significativa.

 

De acuerdo con el reporte Digital Experience Benchmark de Contentsquare, mejorar el grado de interacción del usuario con las páginas aumenta su tasa de conversión. Por el contrario, los sitios con baja interacción pierden conversiones, debido a fricción o tiempos de carga lentos.

 

UXCam reporta que destinar al menos un 10% adicional de presupuesto a optimización de experiencia ha elevado las conversiones hasta un 83%, y que los sitios con navegación fluida duplican la retención de los usuarios frecuentes.

 

Mientras tanto, Semrush elaboró un meta estudio que confirma que las señales de comportamiento, como tiempo en página, tasa de rebote, scroll y clics están cada vez más relacionadas con la visibilidad orgánica

 

Las empresas que aplicaron estrategias SXO con visión integral lo demuestran en la práctica. HubSpot, por ejemplo, consolidó su crecimiento orgánico mediante una estrategia de SEO y SXO integrada. 

 

Su enfoque en la experiencia del visitante mediante la simplificación de la navegación y el aumento de la calidad visual y semántica del contenido lo llevó a superar los 13 millones de visitas orgánicas mensuales y posicionarse en más de 4.8 millones de palabras clave.

 

En su propio blog, HubSpot confirma que este crecimiento sostenido se debió al equilibrio entre optimización técnica, diseño centrado en el usuario y contenido de valor.



La conclusión aquí es que el SXO no se basa en impresionar al algoritmo, sino en enamorar al usuario, y cuando eso sucede, el SEO se potencia de forma natural. Google premia a quienes entienden la intención del público mejor que su competencia.

 

Relacionado: ¿Cómo posicionar mi página web en Google? Recomendaciones básicas

 

Que el SEO técnico y la empatía del diseño se reconozcan mutuamente representa el crecimiento del marketing digital. Es la evidencia de que la emoción y la utilidad van de la mano en cuanto a lo que la gente busca y lo que Google quiere ofrecer; además de ser un antídoto contra el uso exacerbado de la IA.

 

Por eso, es importante que quienes se dediquen a marketing digital tengan una visión integral, humana, técnica y sensible tanto en su práctica de elaboración de contenido como en diseño.



Potencia tu SXO y SEO con nuestra agencia de Marketing Digital

 

Digital Thunder es una agencia que logra todo esto, puesto que desde sus inicios ha operado con una filosofía inbound que entiende a los usuarios y trabaja de la mano con el SEO y la innovación.

 

Da clic en el siguiente y descubre cómo podemos optimizar tus estrategias de marketing y obtener más conversiones en un terreno dinámico y de alta competencia. 

 

>>>DIGITAL THUNDER<<<

 

 

Más contenido para ti: