Blog de Digital Thunder

¿Cómo posicionar mi página web en Google? Recomendaciones básicas

Escrito por Digital Thunder | Oct 28, 2025 10:44:41 PM

Son bastantes los factores de posicionamiento web en Google y a menudo no es fácil saber por dónde empezar o a cuáles darle prioridad para mejorar el lugar de tu página en la red. Aquí te mostraremos los pasos esenciales para que tenga mayor visibilidad en buscadores.

 

Por si aún no lo sabes, el SEO -o la optimización para motores de búsqueda- es el conjunto de técnicas primordiales que necesitas incorporar a tu estrategia para conseguir este objetivo.

 

INBOUND MARKETING para tu NEGOCIO>

 

Si te has propuesto sobresalir en Google y llegar a los clientes indicados, ese es el soporte en el que debes apoyarte para ir ganando terreno en la primera página de resultados. Familiarízate con las recomendaciones básicas.



¿Cómo posiciona Google a las páginas?

 

Conforme los algoritmos han ido actualizándose a través de los años, y en especial a partir del 2024, Google ha dejado de simplificar el posicionamiento de las páginas web.

 

Hoy son factores críticos la autoridad de un sitio, la relevancia de lo que se ofrece según la intención de búsqueda y la capacidad de ser fácilmente leído por LLMs (o plataformas de IA). Sin embargo, al final todo se reduce a los mismos bloques primarios, pues sin ellos tu página tendrá dificultades para ser vista.

 

Estos bloques son el uso adecuado de palabras clave, la calidad de tu contenido, la estructura de tu sitio y la construcción de enlaces internos y externos. ¿Qué hacer para posicionarte efectivamente en Google?



  1. Establece una estrategia de optimización SEO

Crear una estrategia de SEO desde el inicio, requiere que implementes tácticas fundamentales, prácticas avanzadas y una evaluación continua de varias áreas.

 

No obstante, esto es en lo que más debes concentrarte si estás empezando y deseas ver resultados:

 

  • Audita y mide tu página

Primero conviene que realices una auditoría y medición de los aspectos más importantes de tu sitio.

 

Averigua si hay enlaces rotos, tiempos de carga lentos y una experiencia pobre de usuario para versión móvil. Saber esto te hará entender qué debes reparar.

 

Otros puntos a conocer con métricas son el nivel de tráfico de la página, tu posición para palabras clave específicas y tasas de conversión.

 

Tampoco olvides revisar el desempeño de tu contenido para identificar cuál es el que hay que ajustar o actualizar para incrementar el tráfico y las interacciones.

 

Herramientas como Google Analytics y otras de paga, SEMrush, Ahrefs o DinoRANK, te facilitarán la tarea con funciones predeterminadas para medirlos.

 

Puede interesarte: ¿Buscas aumentar tu tráfico orgánico en 2025? Usa estas 8 estrategias

 

  • Haz investigación de palabras clave

La investigación de keywords o palabras clave es también indispensable para consolidar una buena estrategia SEO.

 

La meta es que tengas una base de datos con las palabras clave más relevantes para tu marca con miras a que puedas usarlas tanto en el sitio como en el contenido que publiques.

 

Google Keyword Planner, AnswerThePublic, Perplexity (IA) y las que mencionamos en el apartado anterior, te ayudarán a integrar una lista sólida y a profundizar en la intención de búsqueda de los navegantes de la web.

 

No te limites a elegir palabras con un alto volumen de búsqueda mensual. Apunta a keywords de cola larga que se ajusten a una intención alineada con tus productos y para las que haya una menor competencia en SEO.

  • Analiza a la competencia

El análisis de la competencia es otro objetivo que debes atender para subir de lugar en Google y forjar autoridad de manera gradual. Los competidores te darán muchas pistas para reforzarla.

 

La clave consiste en conocer qué sitios y marcas son los que están posicionando en la primera SERP (o página de resultados) para las palabras clave que se encuentran hasta arriba de tu lista. Ellos son tus competidores más exitosos.

 

Descubre cuál es la estructura de su sitio, qué clase de contenido publican y cómo está organizado, así como qué otras palabras clave utilizan a menudo. Obtendrás ideas valiosas de ahí.

 

A su vez, cubre temas que no han sido abordados por ellos y proporciona contenido útil que no sean capaces de presentar tan bien como tú.

 

Ya que consideres todo lo que hemos integrado a esta sección y lo apliques de manera permanente en tu estrategia, pasemos a la creación de contenido sólido, el enlazado y el SEO técnico.



  1. Produce contenido de alto valor y enfocado en tu público

Si hay algo que le dará un sello único a tu sitio y que acrecentará el valor de tu negocio ante los ojos del público, eso es el contenido. Asegúrate de que sea de alta calidad y que responda en profundidad a las necesidades de tus consumidores potenciales: también Google lo prioriza.

 

El potencial de las palabras clave tendrá un alcance mucho más significativo actuando desde el contenido y es en él donde se apreciará mejor su eficacia.

 

El poder del SEO en Google funciona mediante la fuerza del contenido y su habilidad para ser indexado según criterios como los E-E-A-T: experiencia, conocimiento, autoridad y confiabilidad. 

 

Hoy, además, hay que escribir para LLMs si se quiere aparecer más seguido en la visión general de IA, en la parte superior de la primera página de resultados.

 

Contempla lo siguiente para generar el contenido que necesitas para prosperar en Google:

 

  • Céntrate en la intención de búsqueda

Hacer contenido con base en keywords va más allá de escribir algo atractivo, además de que tiene que ser redactado respondiendo a la intención de búsqueda principal. Fallar en esto condenará a tus piezas de contenido al fracaso. 

 

Como ejemplo, si la keyword es “mejores herramientas SEO”, la intención seguramente es comparativa y no la de leer un tutorial para aprender a emplearlas.

 

Responde a estas preguntas para precisar la información: “¿qué es lo que la gente busca cuando escribe esta palabra clave?” y “¿qué es lo que espera responder?”.

  • Prioriza la calidad, no la cantidad

Al igual que en muchos otros rubros, la cantidad tiene mayor valor que la cantidad del material informativo.

 

Ten en cuenta los parámetros E-E-A-T que ya hemos indicado. Para aplicarlos, piensa en que debes nutrir al lector con un punto de vista diferenciado y accesible, conocimiento profundo, investigación de autoridad y, de preferencia, estar respaldado por fuentes expertas.

 

La extensión es otro aspecto decisivo; las personas suelen preferir lo que resuelve la totalidad de sus dudas a lo que se limita a resolverlas una por una.

  • Incorpora adecuadamente las palabras clave

Saber darle un uso óptimo a las palabras clave es una capacidad determinante para elevar el posicionamiento de las páginas.

 

Es esencial que las keywords aparezcan de forma natural en el texto y que su uso no se fuerce o multiplique innecesariamente. De hecho, esto es algo que Google penaliza.

 

Inclúyelas ante todo en: el título general (con etiqueta H1), en la meta descripción y en el primer párrafo del artículo (o dentro de los 100 caracteres iniciales).

 

Asimismo, añade más palabras clave estrechamente relacionadas con la principal. Para ello deberás realizar una investigación previa. Haz lo posible por que tengan un alto volumen de búsqueda, pero favorece siempre la intención.

  • Jerarquiza los títulos con etiquetas (meta tags)

Utiliza etiquetas H2 y H3 al darle estructura a tus publicaciones conforme las vayas escribiendo y una jerarquía lógica a los subtítulos.

 

Su importancia radica en que ayuda a que la lectura sea más sencilla y a que sea rastreada por los buscadores.

 

Las etiquetas H2 deben cubrir subtemas más amplios y las H3, apartados más pequeños dentro de cada subtema, normalmente en modo de viñetas.

 

 

  1. Construye una red fuerte de enlaces

Todo sitio que se estima por tener autoridad y ser confiable mantiene una conexión con fuentes externas, pero también interconecta el material propio, que ofrece a sus usuarios.

 

Por esto es que la construcción de enlaces que provienen de afuera y de dentro del sitio es una actividad imprescindible para el SEO.

 

No basta con que Google valore la excelencia del contenido disponible, hay que configurarlo y promocionarlo para que sea más visible para las personas. Dedícate a robustecer esto:

  • Crea enlaces internos

El enlazado interno o backlinking es la manera más práctica y eficaz de incrementar la autoridad de un sitio web.

 

Para llevarlo a cabo, debes conectar tus páginas entre sí de forma que guíes al usuario para que pueda navegar por ellas sin encontrar dificultades.

 

Constrúyelo tomando en cuenta que los temas y subtemas que relacionen uno con el otro, enlacen a modo de red interna.

 

No solo aportarás una mejor experiencia del usuario, también estarás comunicando la autoridad de las páginas con más tráfico a las que han sido recién publicadas.

 

Procura que los textos ancla (en los que se ubican los enlaces) sean llamativos y tengan precisión al vincular el texto con las páginas de destino.

  • Esfuérzate por obtener enlaces externos

Conseguir enlaces internos o backlinks es una de las metas más difíciles del SEO, pero a la vez quizás de las más redituables.

 

A mayor popularidad de las marcas que enlacen a tu sitio, mayor será el peso como factor de posicionamiento, así que concéntrate en fuentes de alta credibilidad.

 

Genera contenido único e interesante que sea atractivo para otros negocios y que explique cosas que incluso ellos no hayan abordado aún.

 

 

  1. Consolida la base web técnica

Ya que hayas cimentado los principios de tus páginas web, que resguardan su valor ante Google y su utilidad para el público, lo que sigue es fortalecer su base técnica

 

El llamado SEO técnico garantizará que, a partir de su diseño y sus componentes elementales, pueda ser indexada sin obstáculos por los motores de búsqueda.

 

Repara, en particular, en la navegación para dispositivos móviles y en los Core Web Vitals.

  • Ajusta los Core Web Vitals 

Los Core Web Vitals son las métricas que alimentan las funciones más esenciales de un sitio.

 

Nos referimos a la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad, que se traducen en una experiencia del usuario deseable y una buena tasa de rebote (mayor tiempo de permanencia).

 

Para que puedas mantenerte a la altura de los resultados esperados, reduce el volumen de memoria de las imágenes tanto como sea posible, prioriza una carga rápida y apóyate en un servicio de alojamiento eficiente.

  • Optimiza la versión para móviles

La versión móvil es crucial para la clasificación y el rastreador principal de Google, así que si una página no funciona bien en un celular, muy probablemente no posicionará como es ideal.

 

Asegura un diseño que se adapte al uso manual y que los menús y botones sean visibles y manejables.

 

El menú de navegación, en especial, debe resultar intuitivo para las personas. No lo obstruyas con imágenes que lo cubran o pop-ups intrusivos.

 

Considera que una usabilidad óptima es una señal que el buscador favorecerá.

 

El posicionamiento en Google se ha vuelto más complejo desde hace algunos meses, pero los bloques que lo habilitan permanecerán siendo los mismos.

 

El éxito sostenido requiere de que se integren los cuatro elementos aquí: una estrategia perdurable de SEO, contenido valioso para el público, una red robusta de enlazado interno y externo, y una base técnica que proporcione un soporte apropiado.

 

Además, es pertinente contemplar que los resultados no son inmediatos y que para que un esfuerzo repercuta a lo largo de meses y años, las consideraciones compartidas deben cultivarse de manera permanente.



Visibiliza a tu página web con nuestra agencia de Marketing Digital

 

Para dar el paso inicial en tu misión de posicionamiento en Google y otros motores reconocidos, es ampliamente aconsejable el respaldo de una agencia de marketing digital.

 

En Digital Thunder diagnosticamos con exactitud lo que tu sitio web necesita para sobresalir y te brindamos la experiencia de un equipo que ha expandido la presencia de varias marcas en la red.

 

Conoce más de nuestros servicios y contacta a una de agencia con amplio prestigio en la Ciudad de México.

 

>>>DIGITAL THUNDER<<<

 

 

 

También puede interesarte: